top of page

FISIOTERAPIA Y DIATERMIA

Diatermia, radiofrecuencia,.. esta técnica se conoce con varios nombres incluso con el nombre de alguna marca comercial Esta tecnica de fisioterapia, ha crecido en los últimos años en el ámbito de la fisioterapia puesto que se obtienen resultados muy positivos, es decir, que ante una dolencia del aparato locomotos, una lesión deportiva se consigue una mejor recuperación. La diatermia, o radiofrecuencia, es una técnica que en la actualidad se usa en la mayoría de los clubs deportivos profesionales de cualquier deporte.


La diatermia es una de las técnicas más contrastadas y utilizadas en el ámbito de la fisioterapia. Esta técnica de electroterapia de alta frecuencia forma parte del tratamiento de un gran número de patologías, ofreciendo un resultado eficaz y adaptado a cada una de ellas.


Esta técnica consiste en la transmisión de corrientes de alta frecuencia al interior del cuerpo del paciente. De esta forma, se consigue una estimulación de las células aumentando su metabolismo, pudiendo llegar a tejidos profundos difíciles de activar, de forma que se consiguen avances notables frente a patologías o lesiones como los esguinces, las roturas fibrilares o las contracturas. Esto provoca un aumento de la temperatura en los tejidos. Gracias a ese efecto térmico, puede ser empleado en el tratamiento de diferentes patologías.


Hay dos tipos de diatermia, teniendo en cuenta el tejido a tratar y la profundidad de él:

  • DIATERMIA CAPACITIVA: Se emplea para tratar los tejidos más vascularizados y superficiales como la piel, la grasa o la musculatura. El efecto térmico es mayor.

  • DIATERMIA RESISTIVA: Se utiliza para tratar los tejidos menos vascularizados y tejidos más profundos como tendones, ligamentos, huesos o musculatura profunda. El efecto térmico es menor.


Es una técnica que tiene muchísimas aplicaciones. Principalmente, en pacientes con:


  1. Lesiones musculares como roturas, distensiones, contracturas o dolores musculares

  2. Tendinopatías: patelar, aquílea, isquiotibial, epicondilitis, manguito rotador, etc.

  3. Fascitis plantar, espolón calcáneo

  • Edema óseo

  • Capsulitis adhesiva

  • Patologías de la columna vertebral: Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, lumbociática

  • Artrosis y artritis

  • Inflamación por traumatismo

  • Cicatrices

  • Dolores crónicos

  • Acné

  • Problemas neurológicos

  • Suelo pélvico

  • Patologías circulatorias (drenaje linfático, drenaje venoso, etc.)

La diatermia consigue acelerar los mecanismos naturales de reparación de los tejidos lesionados. El mecanismo es el siguiente: la aplicación de calor focalizado en tejidos profundos, produce unos efectos bioquímicos de mejora de la permeabilidad de la membrana celular, así como un incremento de los intercambios iónicos, y un aumento de la microcirculación con una mayor vasodilatación. Esto produce, finalmente, la mejora de la reabsorción venosa y linfática.


La transferencia de corriente de alta frecuencia a los tejidos produce varios efectos:

  • Eleva la temperatura de esos tejidos, en ocasiones a niveles muy profundos a los que no es posible llegar con otras técnicas.

  • Se produce una elevación del umbral del dolor como efecto necesario de ese aumento de la temperatura.

  • Tiene un efecto vasodilatador, de modo que el aumento del flujo sanguíneo facilita el drenaje de edemas.

  • Se produce también un efecto antiinflamatorio, resultado directo del efecto vasodilatador.


¿Cuales son los BENEFICIOS de la diatermia?

Como resumen de los beneficios de la diatermia o radiofrecuencia, podríamos describir:

  • Efecto analgésico, reduce la sensación de dolor.

  • Aumenta el flujo sanguíneo y la absorción de edemas.

  • Efecto antiinflamatorio.

  • Mejora la cicatrización y regeneración de los tejidos.

  • Mejora la movilidad articular.

  • Relaja la musculatura.

  • Baja la activación del sistema simpático por lo que ayuda frente al estrés.

  • Estimula el sistema inmunitario.

  • Aumenta y favorece la eliminación de toxinas y el drenaje linfático.


Además, esta técnica tiene la ventaja de ser totalmente indolora y no estar contraindicada excepto para casos muy concretos. El paciente tiene una sensación térmica de calor, siempre dentro de la zona de confort, incluso favorecienzo una acción de relajación local. . Pero el efecto se produce a nivel profundo, aumentando el metabolismo y acelerando por tanto la recuperación.


La diatermia no se puede usar en todos tipos de pacientes hay algunas contraindicaciones que son muy importantes las cuales son:

  • Pacientes que presenten heridas abiertas

  • Niños con un peso menor a 15 kg

  • Pacientes con marcapasos

  • Pacientes con problemas cardiovasculares

  • Pacientes con tumores o infecciones

  • Mujeres embarazadas



105 Comments


dadan d
dadan d
hace 3 días

Situs toto

Situs toto

Togel

Situs toto

Toto togel

toto togel


LINK ALTERNATIF DENGAN MODAL RECEH AUTO MAXWIN

Like

dadan d
dadan d
hace 3 días

Situs toto

Toto

Toto slot

Situs toto

Toto togel 


LINK ALTERNATIF UNTUK KALIAN YANG SUDAH BONCOS

Like

dadan d
dadan d
hace 3 días

Situs toto 

Situs toto 

Situs toto 

Situs toto 


situs terbaru yang memberikan bonus hadiah dan peluang kemenangan lebih besar diantar yang lain

Like

dadan d
dadan d
hace 3 días

Slot gacor

Slot gacor

Slot gacor 

Slot gacor 


situs slot terbaik asli petirnya gacor banget

Like

dadan d
dadan d
hace 3 días

Toto slot

Toto slot

Toto slot

Toto slot

Toto slot 


situs toto terbaik se asia, menang berapapun dibayar

Like

Copyright © 2017  Diseñado por BD para SportSalud. Todos los derechos reservados. C/ Vinaroz, 44. 28002-Madrid. 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page